Noticias Locales



CHANCAYANA ES ELEGIDA COMO PRESIDENTA DE LA RED NACIONAL DE MUJERES AUTORIDADES DEL PERU – RENAMA





En el congreso desarrollada los días 28 y 29 de agosto en la ciudad de Arequipa, la regidora distrital de Chancay, señora Elizabeth Díaz Villalobos ha sido elegida como la nueva Presidenta de la Red Nacional de Mujeres Autoridades del Perú (RENAMA) cargo que antes ocupó la señora Susana Villarán, ex alcaldesa de Lima Metropolitana.

La señora Elizabeth indicó que su labor frente a RENAMA será trabajar en proyectos de ley buscando la igualdad en el trato entre hombres y mujeres así como la búsqueda de mecanismos para terminar con el acoso laboral a las mujeres del país.



EN CONFERENCIA DE PRENSA: Anuncian la "Feria del Chancho al Palo" 2015






La Asociación de Empresarios Huaralinos “Arte y Sabor – Marca Huaral” con el objetivo de promover las bondades turísticas y gastronómicas de la Provincia, realizarán la Segunda Feria Gastronómica, Artesanal y Artística del Chancho al Palo Huaralino 2015, del 8 al 11 de octubre desde las ocho de la mañana, en las instalaciones del Complejo Turístico “San Blas Restaurant Park”, ubicado en el kilómetro 7.5 de la Carretera Huaral – Lima, a orillas del río Chancay. 




En conferencia de prensa la Presidenta de esta Asociación, Janeth Llanos Pinazo, expresó que se encuentran ultimando detalles para recibir aproximadamente 5,000 visitantes diarios del 8 al 11 de octubre, destacando la promoción de nuestros platos típicos de Huaral como: “El Chancho al Palo”, Pato en Ají, Ceviche a la Mandarina, Arroz con pato, Pollo a la leña, Caja China, Pachamanca, Comida Internacional, Dulces, Bebidas y Artesanías, entre otros exquisitos potajes que harán deleitar su paladar y que usted podrá disfrutar en familia y amigos, en permanente contacto con la naturaleza.



Asimismo, participarán decenas de empresarios vitivinícolas del valle, quienes ofrecerán los mejores vinos, piscos, néctares y mistela huaralina; del mismo modo, emprendedores artesanales realizarán exposiciones de sus mejores trabajos. Por otra parte, el Vicepresidente de la Asociación “Arte y Sabor – Marca Huaral”, Julio César Vivanco Oliveros, dio a conocer que cuentan con una playa de estacionamiento vigilada de 10,000 metros cuadrados y los visitantes podrán disfrutar del Mini Zoológico, Piscinas, Juegos Recreativos para niños, Juegos de Salón, Áreas Verdes, Canchita de Fulbito, Auditorio, Zona de Camping, etc.

Los principales restaurantes campestres de la provincia de Huaral, como de las provincias vecinas de Huaura y Barranca, serán reunidos en esta segunda feria gastronómica más importante de la región
Finalmente, Janet Llanos, expresó que el Show Artístico Musical contará con la participación de una constelación de conocidas estrellas de nuestro acervo musical, que engalanará en colorido evento. “Hasta el momento ya confirmaron su participación más de 40 empresarios gastronómicos y se encuentran abiertas las inscripciones para todas las empresas que deseen participar”. Concluyó.


SISMO DE 5.5 GRADOS SE SINTIÓ EN HUARAL



Un sismo de 5.5 grados de magnitud sacudió la ciudad de Lima a las 13.39 horas de hoy, alarmando a algunas personas, pero sin que reporten daños materiales o personales. Según la información publicada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se ubicó a 40 kilómetros al noroeste de Yauyos, provincia en la sierra de Lima, y tuvo una profundidad de 94 kilómetros. "La población, sobre todo quienes se encontraban en pisos altos, se ha asustado un poco pero no se han reportado daño de ningún tipo", indicó Hernando Tavera, experto del IGP.


HUARAL SE PREPARA PARA EL PEOR ESCENARIO ANTE FENÓMENO DE EL NIÑO

La comuna huaralina realizao la campaña de limpieza de techo “Techo Limpio, Techo Seguro”, en el marco del Decreto Supremo N° 045 -2015 – PCM que declara en Estado de Emergencia, la Región Lima y por lo consecuente la provincia de Huaral. Con la participación de trabajadores y maquinaria de la MPH recorrieron por la Plaza Centenario, avenida Chancay, Del Solar, Benjamin Vizquerra, Julio C. Tello, entre otros. Los vecinos de la zonas mencionadas retiraron diversos materiales inservibles que sacaron de sus inmuebles. Estas jornadas tienen como objetivo prevenir daños a las viviendas a consecuencia del almacenamiento de agua por las lluvias que se presentaría por la llegada del Fenómeno del Niño.


FENÓMENO DE EL NIÑO


El fenómeno climático de El Niño provoca un alza de la temperatura superficial del mar, que causa lluvias torrenciales, inundaciones en zonas costeras y ribereñas, y sequías en otras regiones. Actualmente, el mar en el norte y centro de la costa peruana tiene un incremento en promedio de 4 grados en su temperatura habitual, lo que ha llevado a los especialistas a estimar un fenómeno entre moderado y fuerte.




No hay comentarios:

Publicar un comentario